01/03/2019: Directivos, profesores y asistentes de la educación lo hicieron hoy viernes 1 de marzo Equipo del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli: Flavio Arias Pulgar, Encargado de Vinculación con el Medio – Rodrigo Quezada Cabezas, Encargado de Convivencia Escolar – Marlene Albornoz Carrasco, Coordinadora de Educación Parvularia – Claudia Díaz Lavado, Coordinadora del Programa de Integración Escolar – Claudio González Vera, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli - Florentina Godoy Araneda, Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica – Valeria Valdivia Campos, Apoyo a UTP – José Poveda Sepulveda, Encargado de Registro Curricular - Eduardo Soto Marambio, Apoyo a Convivencia Escolar. 01/03/2019 Desde ahora los equipos técnicos deberán planificar todos los detalles para que el regreso a clases los estudiantes sea de manera normal y sin inconvenientes, el cual está fijado para las 08:00 horas de este martes 5 de marzo de 2019. Son 4.100 los estudiantes que deben volver a los 34 establecimientos administrados por la Corporación Municipal de Panguipulli, a los que se deba sumar las 9 salas cunas y jardines infantiles del sistema VTF. Son 330 profesores y 270 asistentes de la educación quienes deben impartir conocimientos y apoyar a los educandos en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Claudio González Vera, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Profesor el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Claudio González Vera, confirmó que “el ingreso de los estudiantes a clases es el martes 5 de marzo en los 34 establecimientos educacionales que administra la Corporación Municipal de Panguipulli. Por su parte los profesores y asistentes de la educación inician sus funciones este viernes 1 de marzo”. Para el presente año escolar, manifestó González, “cada unidad educativa a través de sus concejos escolares definió un plan de 38 semanas de clases, en algunos casos con 3 semanas, y en otros casos con 2 semanas de vacaciones de invierno”. Añade el directivo que “se recomienda a los padres y apoderados, en caso de haber dudas, hacer las consultas con los directores de cada colegio”. SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES “Todas las salas cunas y jardines infantiles que son administradas por esta corporación municipal también inician sus actividades el martes 5 de marzo con los niños nuevos y el 7 de marzo para los niños antiguos. Las educadoras y sus asistentes de la educación también inician funciones este viernes 1 de marzo en cada uno de los recintos que administra esta corporación”, confirmó González. AUMENTO DE MATRICULAS Claudio González también dijo que “desde ya, como como Corporación Municipal de Panguipulli en nombre de su presidente el Alcalde Rodrigo Valdivia, agradecemos a las familias la confianza que han depositado en la Educación Pública y en la educación municipal de la comuna de Panguipulli,”. Agrega el profesional que “nos tiene muy contentos que durante estos dos últimos años hemos tenido un ascenso importante en la matricula, luego de que por más de 15 años se tuvo un descenso. Hoy día ese resultado nos demuestra que las familias están confiando en la Educación Pública, en la educación municipal, y eso nos indica que las cosas se están haciendo bien desde la Corporación Municipal de Panguipulli; las cosas se están haciendo bien con los equipos directivos, equipos técnicos, con los profesores y los asistentes de la educación de cada una de las unidades educativas de la corporación”, afirmó. SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR En este sentido Claudio González entregó información a los padres, apoderados y a las familias en relación al servicio de transporte escolar. “En relación a algunas consultas debo señalar que la corporación municipal por primera vez, este año, realizó un proceso de presentación de antecedentes donde se está postulando de manera trasparente a los recorridos que tenían los establecimientos educacionales. Por lo tanto, cada transportista puede postular de manera voluntaria a cada uno de estos servicios, los cuales fueron definidos con información entregada por los directores de los establecimientos a inicio del año en curso. En el mes de enero se realizaron las consultas por parte de la corporación, y los directores señalaron cuales eran los recorridos que necesitaban, todo obviamente ajustado al presupuesto en el ítem de transporte que tiene la corporación municipal”, aseveró el directivo. AGRADECIMIENTOS Por último, el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli reiteró sus agradecimientos a las familias, a los padres y apoderados “por confiar nuevamente en la Educación Pública. A los estudiantes desearles un año académico exitoso, lo mismo a nuestros profesores, asistentes de la educación, y que tengamos un excelente año laboral”, concluyó. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Profesora Florentina Godoy Araneda, Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli. Por su parte, la recién asumida Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Profesora Florentina Godoy Araneda, afirmó que “en lo personal estoy muy contenta y con el desafío de cumplir esta nueva tarea que se me encomendado, espero hacerlo bien”. Florentina Godoy aseguró que en su nuevo cargo “debo gestionar desde la corporación, desde el área técnica, lo mejor posible para que las decisiones que aquí se tomen se vean reflejadas en las aulas de las escuelas. Tenemos el deber de acompañar los procesos pedagógicos, todo enfocado a más y mejores aprendizajes para todos nuestros estudiantes, ese es el motor que mueve todo nuestro trabajo”. Lo primero que debemos hacer, adelantó la profesional, “es culminar la selección de directores de colegios a través del sistema de Alta Dirección Pública, ya que hay tres casos que están en ese proceso como la Escuela Manuel Anabalón Sáez, La Rinconada de Choshuenco y el Centro Educativo Tierra de Esperanza de Neltume. Una vez resuelta es materia nosotros debemos acompañarlos para su instalación en sus respectivas escuelas”. La nueva Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli también expresó que “desde el área técnica damos las gracias a los padres y apoderados que siguen confiando en la Educación Pública. Esperamos estar a la altura de sus demandas y de sus expectativas”. Por último, Florentina Godoy invitó a los padres “a ser parte activa del proceso educativo de los estudiantes con el fin de afianzar una alianza de apoyo, de compromiso y de unión con sus escuelas. Hay algo en común que nos une: los apoderados quieren lo mejor para sus hijos y nosotros estamos comprometidos para acompañarlos en esa tarea. A los estudiantes les deseamos lo mejor en este nuevo año lectivo que se inicia”, concluyó. |